YouTube
Formas eficaces de bloquear YouTube en un smartphone Android
Conoce los mejores métodos para limitar y, en última instancia, bloquear YouTube en un smartphone Android.
Si has intentado bloquear YouTube en tu smartphone Android, te habrás dado cuenta de que parece imposible. Puedes desinstalar la aplicación de YouTube, pero ¿cómo puedes evitar que se vuelva a instalar en el futuro? Lo mejor es bloquear YouTube en tu smartphone Android.
Afortunadamente, es posible no sólo evitar que YouTube se instale de nuevo, sino también desactivar por completo el sitio web móvil y la aplicación descargada de Play Store.
Algunas cosas a tener en cuenta a la hora de decidir cómo bloquear YouTube en Android:
- Programar cuándo se bloquea YouTube para que solo se pueda acceder a él durante horas limitadas del día.
- Bloquea por completo tanto la aplicación de YouTube como el sitio web de YouTube al que se accede desde el navegador web de Android.
- Si deberías o no bloquear YouTube en otros dispositivos también, no sólo en tu smartphone Android.
- Filtrar el contenido de YouTube bloqueando las miniaturas, aplicando YouTube Safe Search y reduciendo las posibilidades de ver vídeos NSFW con el modo restringido.
Estrategias para bloquear YouTube completamente en smartphones Android
Con el panel de control de Tech Lockdown , puedes bloquear completamente tanto la aplicación como el sitio web de YouTube en tu smartphone.
Si instalas el filtro en tu dispositivo Android, las reglas que establezcas en tu Política de contenidos empezarán a surtir efecto.
También puedes combinar una política de contenidos con controles parentales. La mayoría de los smartphones Android tienen una opción integrada llamada Bienestar Digital y controles parentales.
En los teléfonos Google Pixel y en los Samsung, puedes encontrar las opciones de control parental que ofrece Google en los ajustes generales del dispositivo.
Si quieres utilizar el control parental para bloquear YouTube, tendrás que configurar e instalar Family Link . Lamentablemente, esto también significa que tendrás al menos dos cuentas de Google, una para actuar como padre y otra como hijo.
Family Link puede ser una buena opción para las familias, pero no creemos que lo sea si te autogestionas. No es solo porque necesitarías varias cuentas de Google, hay otras razones:
- Para que se habilite cualquier tipo de límite de aplicaciones para una cuenta infantil de Google, la edad establecida para la cuenta debe ser inferior a 13 años.
- Las cuentas infantiles pueden salir de Family Link con relativa facilidad, por lo que, aunque lo hayas configurado correctamente, es fácil deshacerlo.
Para aquellos interesados en configurar un sistema de bloqueo eficaz, recomendamos encarecidamente activar el modo administrado en sus dispositivos Android. El modo gestionado te permite crear tu propia lista de aplicaciones bloqueadas.
Convertir tu dispositivo Android estándar en un dispositivo gestionado te permite desbloquear otras funciones; funciones que no son posibles con un dispositivo estándar:
- Impedir que se desinstale una app (esto es perfecto si quieres impedir que se desinstale una app de filtrado de contenidos).
- Instalar, desinstalar o bloquear aplicaciones Android de forma remota.

La mejor solución para bloquear completamente YouTube desde tu smartphone es combinar una Política de Contenidos DNS con el modo gestionado. Esto te permite bloquear más que YouTube - y si estás buscando una solución que sea más potente que un AppLocker, combinar los dos es la mejor manera de hacerlo.
Los miembros de Tech Lockdown tienen acceso tanto al potente filtrado DNS como a guías premium. Estas guías te guiarán a través del proceso de gestión de tu dispositivo Android, así como técnicas efectivas para que puedas combinarlo con el filtrado DNS.
Programa cuándo puedes usar YouTube en Android
La Política de Contenidos de Tech Lockdown te permite programar reglas, para que puedas bloquear YouTube durante las horas en las que no necesitas distraerte.
Si has conectado tu política de contenidos DNS a tu smartphone Android, la política de contenidos que crees en el panel de control de Tech Lockdown se aplicará automáticamente a todos los dispositivos en los que también hayas instalado el filtro.
Además, si quieres eliminar la tentación de editar rápidamente tu política de contenidos, también deberías bloquear tu perfil .
Además de utilizar una política de contenidos DNS, también puedes activar los límites de aplicaciones con el control parental. No recomiendo los límites de aplicaciones por sí solos, especialmente si estás intentando autogestionarte.
Hay dos opciones principales que puedes considerar: instalar una aplicación de tiempo de pantalla de la tienda Google Play o utilizar los controles parentales integrados para Android . La mayoría de los smartphones Android deberían tener una sección para el Bienestar Digital y los controles parentales:
Ya hemos echado un vistazo a lo limitado que es Family Link, pero Bienestar Digital tiene algunas herramientas que puedes aprovechar, sin intentar usar Family Link:
- Puedes establecer App Limits, sin embargo, no podrás bloquear estos ajustes.
- Puedes programar un Tiempo de inactividad, para no distraerte con las notificaciones. Sin embargo, tu capacidad para evitar el sitio web de YouTube es extremadamente limitada.
Si intentas autogestionarte, no te recomendamos que confíes en App Limits o en el tiempo de inactividad por sí solos. Simplemente son demasiado fáciles de desactivar y no son lo suficientemente potentes como para bloquear todo tipo de contenidos. Podrías utilizar estas funciones en combinación con el filtrado DNS o el modo gestionado.

Filtrar contenido en YouTube
Si quieres asegurarte de que no aparecen recomendaciones de vídeos NSFW en tu página de inicio o en las búsquedas, puedes activar una regla de modo estricto de YouTube en tu panel de control de Tech Lockdown.
Si quieres que esta regla se aplique a tu smartphone, puedes conectar tu dispositivo Android a tu política de contenidos .
Hay más formas de reducir las distracciones. Por ejemplo, puedes eliminar las miniaturas de los vídeos:
Tech Lockdown utiliza una regla integrada que bloquea las miniaturas.
Hay muchos más preajustes de reglas de política de contenidos disponibles (aparte de YouTube) que pueden ayudarte a bloquear completamente tu tecnología.
Ir más allá con la prevención de bypass
Cuando se trata de lidiar con aplicaciones adictivas como YouTube y los malos hábitos subsiguientes, he encontrado que un enfoque de múltiples capas es esencial. En Tech Lockdown nos centramos en la creación de sistemas de bloqueo eficaces .
Sin embargo, es posible que en algunos casos tengas que ir más allá y centrarte más en la prevención de bypass.
Esto es lo que quiero decir con esto. Para dispositivos Android:
- Las funciones integradas de Tiempo en Pantalla están diseñadas para la productividad, y como resultado son bastante fáciles de eludir, especialmente si te autogestionas.
- Se puede acceder fácilmente a YouTube a través de la página web o de la aplicación, lo que significa que tendrás que bloquear algo más que la aplicación.
- Una técnica de evasión común es cambiar a un dispositivo diferente en el que no se aplique una regla.
- Algunas personas están muy motivadas para eludir los bloqueadores y acceder a contenidos adictivos.
Para añadir una fricción significativa que ayude a romper los comportamientos compulsivos, he escrito una guía definitiva que repasa conceptos como los siguientes:
- Ir mucho más allá de los controles parentales con técnicas de gestión de dispositivos para imponer restricciones en un dispositivo.
- Aumentar la responsabilidad y la transparencia de la navegación.
- Impedir la desinstalación de aplicaciones y extensiones del navegador.
- Manejar los métodos de evasión más comunes.
- Instalar un cortafuegos DNS en todos los dispositivos para bloquear contenidos de forma eficaz.
Estas instrucciones paso a paso están disponibles para los miembros de Tech Lockdown en el panel de control de su cuenta, en la sección de guías.